Proyecto: Cooperativa de Terapias Naturales y Tradicionales

El proyecto de formar una cooperativa feminista de terapias naturales y tradicionales en Capital Federal está avanzando.
Definimos "cooperativa" a la organización horizontal entre pares. Nuestro objetivo concreto es la formación de una cooperativa con distintas terapeutas naturales y tradicionales. Las cooperativas se caracterizan por tener altos valores de solidaridad, respeto, compañerismo y responsabilidad, no hay jefes, hay compañerxs; las decisiones se toman en asamblea a través de charlas y por votación. Además, se enmarcan en lo llamado economía social o solidaria, teniendo como objetivo poder brindar servicios (en este caso de salud a través de terapias naturales/tradicionales) a un precio justo (pudiendo vivir de nuestro trabajo, pero no abusando de nuestro conocimiento).

Actualmente la convocatoria a formar parte de la cooperativa se encuentra abierta a mujeres y géneros disidentes.

Requisitos:
- Ser terapeuta en algún área de la medicina tradicional (masajes, medicina china, medicina latinoamericana, medicina japones, india, fitoterapia, reiki, doulas, yoga, qigong, etc.)
- GANAS Y COMPROMISO. Este proyecto exige compromiso y constancia. Si no tenés tiempo o no es una prioridad, mejor no te anotes en este momento.
- EMPATÍA Y COMPAÑERISMO. El objetivo de la cooperativa es que todas podamos tener una fuente de trabajo digna, pero siempre manteniendo lazos solidarios con nuestras compañeras.

ALGUNAS RAZONES PARA FORMAR UNA COOPERATIVA: 
- Nos estamos organizando para trabajar, para que todas ganemos! Para que todas tengamos voz y voto en cada decisión.
- Nos estamos organizando para hablar sobre la precarización de nuestro trabajo (no reconocimiento legal, no representación gremial, tema asociaciones "sin fines de lucro" -que hacen lo contrario-)
- Nos estamos organizando para brindar atención de calidad con empatia, con precios justos y con una mirada integral.
- Nos estamos organizando para aprender y crecer juntas! Porque formar vínculos horizontales y de igual a igual es mucho más hermoso que crecer siempre individualmente.
- Nos estamos organizando porque el trabajo cooperativo supone compromiso y mucha empatía por tus compañeras de trabajo, porque a través de lo colectivo siempre fue y será la mejor manera de vivir. ✊

Si te interesa este proyecto, te esperamos! 
Contacto: Camila 1551625837

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ergonomía del terapeuta en masajes

Entrevista a curandera mexicana

Ansiedad y Alimentación