Masaje Deportivo
"Prevenir, Reducir y Optimizar"

- El masaje previo busca preparar los grupos musculares para la actividad física, reduciendo el riesgo de lesión por un mal calentamiento, básicamente se busca acelerar el calentamiento de los músculos.
- El masaje entre competencias busca retardar la fatiga muscular, descargar los desechos musculares producidos por el esfuerzo (sin reducir el tono muscular) y calentar nuevamente la musculatura para volver a competir.
- El masaje posterior a la competencia se realiza finalizada la competencia (sin que haya otra por al menos 2 o 3 horas). Tiene como finalidad principal el drenaje y eliminación de desechos producidos por el esfuerzo físico. En este masaje se puede reducir el tono muscular, ya que el deportista no entrará en competencia nuevamente. El masaje acelera el proceso de eliminación de desechos al movilizar sangre el músculo se oxigena más rápido. De esta manera reducimos el dolor de los días posteriores a la competencia y aceleramos la recuperación.
- El masaje de descarga o entrenamiento es realizado durante los días que no hay actividad física, es un masaje más largo y general, trabaja todo el cuerpo fijandose en las áreas más contracturadas. El objetivo es mantener los músculos en un buen estado y evitar la rigidez. Además es eficaz para controlar y prevenir posibles lesiones.
Qué puedo esperar en una sesión?

- Fricciones superficiales y rápidas para un masaje pre-competencia e inter-competencia
- Estiramientos pasivos en camilla o en colchoneta en todos los masajes deportivos
- La duración del masaje deportivo varía de 15 a 50 minutos, el tiempo depende del tipo de masaje
- Este masaje puede hacerse en camilla o en el piso
Centros deportivos con quienes trabajé



Comentarios
Publicar un comentario